BACK

Crónica del Viaje - Utopia Gravel Festival 2024

El Guidax Gravel Festival llegó por primera vez a la escena del gravel en 2022 y dejó impresionados a los participantes con una combinación de paisajes espectaculares, carreras desafiantes y un gran ambiente festivo. De vuelta en 2024 con un nuevo nombre, el Utopia Gravel Festival, el evento prometía ser más grande y mejor que nunca. Jorge Padrones colocó un número de carrera en su manillar y se dirigió al Desierto de Gorafe en España para unirse a la diversión.

“Utopía Del lat. mod. Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto, descrita por Tomás Moro en 1516, y este del gr. οὐ ou 'no', τόπος tópos 'lugar' y el lat. -ia '-ia'. 1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización.”

Sin duda no pudieron elegir mejor nombre para este evento. Coincide perfectamente con lo vivido el fin de semana, lo único que no coincide con la definición es la parte “imaginaria”, ya que este evento fue real aunque ocurre en uno de los lugares más irreales que puedes encontrar en la tierra, el Desierto de Gorafe.

Todos tenemos en nuestra mente nuestro concepto de gravel perfecto, una imagen que lo define o una imagen que evoca esa sensación de gravel. El desierto de Gorafe es uno de esos lugares que te trae la imagen icónica del gravel y la aventura con sus badlands y paisajes lunares, un terreno de juego utópico para el gravel.

No solo hemos atravesado badlands y desierto en este evento, como el punto de partida era Baza también tuvimos la oportunidad de cruzar algunas montañas y disfrutar del paisaje alpino con hermosos bosques, luego un terreno de transición hasta llegar al desierto, desde ese punto en adelante hasta cruzar el desierto. Las vistas son increíblemente irreales y mires donde mires parece que estás en otro planeta, un auténtico privilegio poder hacer gravel en esta zona.

Como el Utopia Gravel es un festival es mucho más que una carrera, es un compendio de actividades, y para variar, no sólo sobre la bicicleta, también algunas de ellas fuera de la bicicleta que ayudan a crear vínculos y comunidad alrededor del evento.

El fin de semana arrancó el viernes con una cronoescalada a una de las subidas emblemáticas de Baza, la subida donde entrena cada día David Valero, medalla de bronce en MTB en Tokio, natural de Baza y también participante en esta prueba. Tres kms de subida, dura y larga si no te controlas, pero las vistas desde lo alto sobre todo el Geoparque de Granada y las montañas nevadas de Sierra Nevada valieron la pena. Como también lo fue el recorrido hasta llegar a la subida y la vuelta a Baza que hicimos todos en grupo mientras aprovechamos para saludar a gente que ya conocemos y conocer gente nueva.

Después la cronoescalada hubo las inscripciones y presentación de los corredores mientras compartíamos charla y los podios de la cronoescalada, pero el plato fuerte fue el sábado con la Gorafe Epic, una carrera de 165 Kms y 3000 metros de desnivel, también hubo 110 y Rutas de 55 Kms para aquellos que prefieran una experiencia más corta pero suficiente para saborearla.

La Gorafe Epic es una carrera propiamente dicha, es parte de la serie Gravel The Earth por lo que el nivel de los participantes fue muy alto y aunque la mañana estuvo nublada y fresca al final no llovió mucho ni hizo frío y se mantuvo a una temperatura agradable para andar en bicicleta, por el contrario, tener un sol intenso durante horas en el desierto hubiera sido más difícil.

Fue un recorrido duro que se vio compensado por la belleza y surrealismo del paisaje y ayudó a seguir pedaleando, como curiosidad como bonus track, en el recorrido incluso cruzamos un viejo y abandonado puente de hierro diseñado por Gustav Eiffel .

Nos esperaba un buffet bien repleto con comida, bebidas, dulces y café después de largas horas sobre el sillín. Me tomó siete horas a mí, pero solo 6.37 para Carolin Schiff, la ganadora en la categoría de Mujeres Elite, y 5.30 para Mattia De Marchi, el ganador en la categoría de Hombres Elite de esta carrera. Todos merecíamos una buena sesión de recuperación para ayudar a reponer nuestras fuerzas, ya que el fin de semana aún no había terminado.

Por la noche, después de la ceremonia de premios, pudimos disfrutar de música en vivo mientras conversábamos con otros ciclistas y hablábamos sobre el recorrido  de la mañana, siempre es muy agradable este tipo de eventos, ya que ayuda a crear un sentido de comunidad, especialmente para aquellos como yo que tienden pensar que el gravel es algo más que un carrera de bicis. 

El domingo era el día de una Ruta Social planificada, un fácil recorrido de 35 kilómetros hasta unas aguas termales naturales que se encuentran en la zona donde los más intrépidos podrían disfrutar de un cálido baño para luego regresar a Baza para concluir un fantástico y utópico fin de semana en el que encontramos viejos y nuevos amigos, tuvimos algunas experiencias nuevas y anduvimos en bicicleta por algunos de los paisajes y terrenos más singulares del planeta Tierra.

Imágenes cortesía del Utopia Gravel Festival

El Guidax Gravel Festival llegó por primera vez a la escena del gravel en 2022 y dejó impresionados a los participantes con una combinación de paisajes espectaculares, carreras desafiantes y un gran ambiente festivo. De vuelta en 2024 con un nuevo nombre, el Utopia Gravel Festival, el evento prometía ser más grande y mejor que nunca. Jorge Padrones colocó un número de carrera en su manillar y se dirigió al Desierto de Gorafe en España para unirse a la diversión.

“Utopía Del lat. mod. Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto, descrita por Tomás Moro en 1516, y este del gr. οὐ ou 'no', τόπος tópos 'lugar' y el lat. -ia '-ia'. 1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización.”

Sin duda no pudieron elegir mejor nombre para este evento. Coincide perfectamente con lo vivido el fin de semana, lo único que no coincide con la definición es la parte “imaginaria”, ya que este evento fue real aunque ocurre en uno de los lugares más irreales que puedes encontrar en la tierra, el Desierto de Gorafe.

Todos tenemos en nuestra mente nuestro concepto de gravel perfecto, una imagen que lo define o una imagen que evoca esa sensación de gravel. El desierto de Gorafe es uno de esos lugares que te trae la imagen icónica del gravel y la aventura con sus badlands y paisajes lunares, un terreno de juego utópico para el gravel.

No solo hemos atravesado badlands y desierto en este evento, como el punto de partida era Baza también tuvimos la oportunidad de cruzar algunas montañas y disfrutar del paisaje alpino con hermosos bosques, luego un terreno de transición hasta llegar al desierto, desde ese punto en adelante hasta cruzar el desierto. Las vistas son increíblemente irreales y mires donde mires parece que estás en otro planeta, un auténtico privilegio poder hacer gravel en esta zona.

Como el Utopia Gravel es un festival es mucho más que una carrera, es un compendio de actividades, y para variar, no sólo sobre la bicicleta, también algunas de ellas fuera de la bicicleta que ayudan a crear vínculos y comunidad alrededor del evento.

El fin de semana arrancó el viernes con una cronoescalada a una de las subidas emblemáticas de Baza, la subida donde entrena cada día David Valero, medalla de bronce en MTB en Tokio, natural de Baza y también participante en esta prueba. Tres kms de subida, dura y larga si no te controlas, pero las vistas desde lo alto sobre todo el Geoparque de Granada y las montañas nevadas de Sierra Nevada valieron la pena. Como también lo fue el recorrido hasta llegar a la subida y la vuelta a Baza que hicimos todos en grupo mientras aprovechamos para saludar a gente que ya conocemos y conocer gente nueva.

Después la cronoescalada hubo las inscripciones y presentación de los corredores mientras compartíamos charla y los podios de la cronoescalada, pero el plato fuerte fue el sábado con la Gorafe Epic, una carrera de 165 Kms y 3000 metros de desnivel, también hubo 110 y Rutas de 55 Kms para aquellos que prefieran una experiencia más corta pero suficiente para saborearla.

La Gorafe Epic es una carrera propiamente dicha, es parte de la serie Gravel The Earth por lo que el nivel de los participantes fue muy alto y aunque la mañana estuvo nublada y fresca al final no llovió mucho ni hizo frío y se mantuvo a una temperatura agradable para andar en bicicleta, por el contrario, tener un sol intenso durante horas en el desierto hubiera sido más difícil.

Fue un recorrido duro que se vio compensado por la belleza y surrealismo del paisaje y ayudó a seguir pedaleando, como curiosidad como bonus track, en el recorrido incluso cruzamos un viejo y abandonado puente de hierro diseñado por Gustav Eiffel .

Nos esperaba un buffet bien repleto con comida, bebidas, dulces y café después de largas horas sobre el sillín. Me tomó siete horas a mí, pero solo 6.37 para Carolin Schiff, la ganadora en la categoría de Mujeres Elite, y 5.30 para Mattia De Marchi, el ganador en la categoría de Hombres Elite de esta carrera. Todos merecíamos una buena sesión de recuperación para ayudar a reponer nuestras fuerzas, ya que el fin de semana aún no había terminado.

Por la noche, después de la ceremonia de premios, pudimos disfrutar de música en vivo mientras conversábamos con otros ciclistas y hablábamos sobre el recorrido  de la mañana, siempre es muy agradable este tipo de eventos, ya que ayuda a crear un sentido de comunidad, especialmente para aquellos como yo que tienden pensar que el gravel es algo más que un carrera de bicis. 

El domingo era el día de una Ruta Social planificada, un fácil recorrido de 35 kilómetros hasta unas aguas termales naturales que se encuentran en la zona donde los más intrépidos podrían disfrutar de un cálido baño para luego regresar a Baza para concluir un fantástico y utópico fin de semana en el que encontramos viejos y nuevos amigos, tuvimos algunas experiencias nuevas y anduvimos en bicicleta por algunos de los paisajes y terrenos más singulares del planeta Tierra.

Imágenes cortesía del Utopia Gravel Festival

El Guidax Gravel Festival llegó por primera vez a la escena del gravel en 2022 y dejó impresionados a los participantes con una combinación de paisajes espectaculares, carreras desafiantes y un gran ambiente festivo. De vuelta en 2024 con un nuevo nombre, el Utopia Gravel Festival, el evento prometía ser más grande y mejor que nunca. Jorge Padrones colocó un número de carrera en su manillar y se dirigió al Desierto de Gorafe en España para unirse a la diversión.

“Utopía Del lat. mod. Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto, descrita por Tomás Moro en 1516, y este del gr. οὐ ou 'no', τόπος tópos 'lugar' y el lat. -ia '-ia'. 1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización.”

Sin duda no pudieron elegir mejor nombre para este evento. Coincide perfectamente con lo vivido el fin de semana, lo único que no coincide con la definición es la parte “imaginaria”, ya que este evento fue real aunque ocurre en uno de los lugares más irreales que puedes encontrar en la tierra, el Desierto de Gorafe.

Todos tenemos en nuestra mente nuestro concepto de gravel perfecto, una imagen que lo define o una imagen que evoca esa sensación de gravel. El desierto de Gorafe es uno de esos lugares que te trae la imagen icónica del gravel y la aventura con sus badlands y paisajes lunares, un terreno de juego utópico para el gravel.

No solo hemos atravesado badlands y desierto en este evento, como el punto de partida era Baza también tuvimos la oportunidad de cruzar algunas montañas y disfrutar del paisaje alpino con hermosos bosques, luego un terreno de transición hasta llegar al desierto, desde ese punto en adelante hasta cruzar el desierto. Las vistas son increíblemente irreales y mires donde mires parece que estás en otro planeta, un auténtico privilegio poder hacer gravel en esta zona.

Como el Utopia Gravel es un festival es mucho más que una carrera, es un compendio de actividades, y para variar, no sólo sobre la bicicleta, también algunas de ellas fuera de la bicicleta que ayudan a crear vínculos y comunidad alrededor del evento.

El fin de semana arrancó el viernes con una cronoescalada a una de las subidas emblemáticas de Baza, la subida donde entrena cada día David Valero, medalla de bronce en MTB en Tokio, natural de Baza y también participante en esta prueba. Tres kms de subida, dura y larga si no te controlas, pero las vistas desde lo alto sobre todo el Geoparque de Granada y las montañas nevadas de Sierra Nevada valieron la pena. Como también lo fue el recorrido hasta llegar a la subida y la vuelta a Baza que hicimos todos en grupo mientras aprovechamos para saludar a gente que ya conocemos y conocer gente nueva.

Después la cronoescalada hubo las inscripciones y presentación de los corredores mientras compartíamos charla y los podios de la cronoescalada, pero el plato fuerte fue el sábado con la Gorafe Epic, una carrera de 165 Kms y 3000 metros de desnivel, también hubo 110 y Rutas de 55 Kms para aquellos que prefieran una experiencia más corta pero suficiente para saborearla.

La Gorafe Epic es una carrera propiamente dicha, es parte de la serie Gravel The Earth por lo que el nivel de los participantes fue muy alto y aunque la mañana estuvo nublada y fresca al final no llovió mucho ni hizo frío y se mantuvo a una temperatura agradable para andar en bicicleta, por el contrario, tener un sol intenso durante horas en el desierto hubiera sido más difícil.

Fue un recorrido duro que se vio compensado por la belleza y surrealismo del paisaje y ayudó a seguir pedaleando, como curiosidad como bonus track, en el recorrido incluso cruzamos un viejo y abandonado puente de hierro diseñado por Gustav Eiffel .

Nos esperaba un buffet bien repleto con comida, bebidas, dulces y café después de largas horas sobre el sillín. Me tomó siete horas a mí, pero solo 6.37 para Carolin Schiff, la ganadora en la categoría de Mujeres Elite, y 5.30 para Mattia De Marchi, el ganador en la categoría de Hombres Elite de esta carrera. Todos merecíamos una buena sesión de recuperación para ayudar a reponer nuestras fuerzas, ya que el fin de semana aún no había terminado.

Por la noche, después de la ceremonia de premios, pudimos disfrutar de música en vivo mientras conversábamos con otros ciclistas y hablábamos sobre el recorrido  de la mañana, siempre es muy agradable este tipo de eventos, ya que ayuda a crear un sentido de comunidad, especialmente para aquellos como yo que tienden pensar que el gravel es algo más que un carrera de bicis. 

El domingo era el día de una Ruta Social planificada, un fácil recorrido de 35 kilómetros hasta unas aguas termales naturales que se encuentran en la zona donde los más intrépidos podrían disfrutar de un cálido baño para luego regresar a Baza para concluir un fantástico y utópico fin de semana en el que encontramos viejos y nuevos amigos, tuvimos algunas experiencias nuevas y anduvimos en bicicleta por algunos de los paisajes y terrenos más singulares del planeta Tierra.

Imágenes cortesía del Utopia Gravel Festival

jorge padrones

Jorge reside en España y es un habitual en la línea de salida de diferentes eventos de gravel en toda Europa y también fuera de ella.